SINOPSIS
La historia de Romeo y Julieta tiene antecedentes en la mitología y literatura griegas y en algunas leyendas medievales. Durante los siglos XV y XVI fue objeto de múltiples versiones, pero fue Shakespeare quien le infundió una pasión y un dramatismo inéditos hasta entonces y que han contribuido a mantener la leyenda en la memoria colectiva. En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. En una de esas tardes de verano en que el calor inflama la sangre, Romeo, recién casado en secreto con su amada Julieta, mata al primo de ésta. A partir de ahí Shakespeare desencadena la tragedia y precipita los acontecimientos, guiados por el azar y la fatalidad. Ángel-Luis Pujante destaca en esta edición la fuerza poética y retórica de Romeo y Julieta, los juegos de palabras, la coexistencia de prosa y verso, de lo culto y lo coloquial, de lo lírico y lo dramático contribuyen a intensificar los contrastes de la acción. Clara Calvo ofrece en el Apéndice una rica documentación complementaria y unas sugerentes propuestas que ayudan a enriquecer la lectura de esta obra capital de la literatura universal.
OPINIÓN
Este es uno de los libros más conocidos por todos y por
supuesto todos conocemos como acaba esta tragedia, así que no tengo mucho que
decir la verdad.
La obra me ha gustado mucho, se nota que es un libro bien
escrito, al leerlo es como flotar entre las palabras, además de que engancha
mucho.
No me ha perecido un libro difícil de entender ni nada por
el estilo.
Lo recomiendo bastante, puede ser una buena opción si
quieres comenzar a leer clásicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario